Como ya hemos mencionado en artículos anteriores del blog, la página web de una marca o empresa es su escaparate al público. No obstante, no se trata solo de hacer una página web bonita en la que, generalmente, no sucede nada. En Xinxeta somos expertos en diseño web, apostando por el diseño de herramientas digitales. Es decir, transformamos tu página web en una herramienta a medida en la que diseño y marketing se dan la mano para cumplir objetivos y hacer crecer tu proyecto. Para ello, es imprescindible cuidar hasta el último detalle, siendo el responsive design uno de los más importantes.
Pero, ¿qué es el responsive design?
El responsive design o diseño adaptativo es una técnica que permite adaptar una web a las diferentes plataformas que la tecnología nos brinda: ordenador, Tablet, smartphone, iPad, Kindle. En definitiva, el responsive design nos permite que nuestra web se vea bien en todas las resoluciones de pantalla existentes.
Por lo tanto, a la hora de plantear nuestro diseño web, es fundamental tener este factor en cuenta. Los usuarios consumen internet desde diferentes dispositivos, por lo que es sustancial anticiparse y adaptar nuestra página web a cada uno de ellos.
Mediante el responsive design logramos que el diseño y el desarrollo de una página web respondan al comportamiento y al entorno del usuario en todos los sentidos. No solo adaptándose al tamaño de la pantalla, sino también a la plataforma y la orientación de la misma.
Aunque la página sea igual para todas las vistas de la web, es fundamental hacer una selección de lo que ser verá en cada una de las plataformas, ya que hay información que no será útil en smartphones e información que a lo mejor no resulta relevante cuando nuestra web se consuma desde un ordenador.
¿Cómo funciona el responsive design?
La tecnología referente al diseño web avanza vertiginosamente, desarrollando cada vez más herramientas e innovaciones que nos permiten diseñar webs mucho más complejas y funcionales.
Mientras que hace unos años, las imágenes de nuestra web no podían ajustarse a las diferentes pantallas existentes, hoy en día es posible ajustar cada imagen a cada uno de los dispositivos donde van a consumirse. Por tanto, atrás quedaron esas webs ilegibles en smartphones en las que el usuario tenía que ampliar para poder leer la información.
Empleando el atributo mediaquery, podemos convertir una página web ordinaria en una multiplataforma, capaz de adaptarse a todos los tamaños que existen. De esta manera garantizamos que los usuarios disfruten de nuestra web y cubrimos las necesidades de nuestro público. Mediante esta técnica, se detecta el ancho de la pantalla del navegador en cuestión y se adaptan automáticamente todos los elementos de esta, tanto imágenes, como los distintos tamaños de letra o el propio menú.
Beneficios de utilizar responsive design en el diseño de nuestra página web
Como ya te habrás imaginado, el responsive design responde a una serie de necesidades y, por tanto, su implementación supone una serie de beneficios para nuestra marca o empresa.
Facilitar la experiencia de usuario
El responsive design mejora sustancialmente la experiencia del usuario, al permitirle disfrutar de nuestra web en diferentes plataformas. Esto provocará que los usuarios tengan una mejor opinión de nuestro sitio web y, por ende, mejorará tanto nuestra imagen de marca, como el tiempo de permanencia en la web, logrando así aumentar las ventas y llegar a más público.
Mejora el rendimiento SEO
Anteriormente se empleaba una versión móvil de nuestra página web para que los usuarios pudieran ver el contenido adaptado a su dispositivo. No obstante, esto perjudicaba a nuestro posicionamiento SEO, ya que generábamos contenido duplicado y Google nos penalizaba.
Con el diseño Responsive disponemos del mismo contenido, simplemente se organiza y adapta según el dispositivo donde se vaya a reproducir.
Simplifica las modificaciones en la web
Al tratarse de una sola plantilla para todas las plataformas, se reduce el coste – tanto en materia económica, como en tiempo – de realizar cualquier modificación. El mismo cambio se aplica automáticamente a todas sus versiones.
El responsive design nos permite llegar a más gente
Cada día es más común consumir páginas web a través de nuestros dispositivos móviles. Por lo tanto, garantizar que el usuario disfrute de nuestra web cuando accede a través de su Smartphone es sustancial.
Además, a los usuarios les es más fácil compartir en sus redes sociales cualquier contenido de nuestra web si esta es legible y está adaptada a la pantalla del smartphone. De esta forma logramos llegar a más público y aumentar nuestra viralidad.
Inversión inicial
Evidentemente, al tratarse de un desarrollo más complejo cuya dificultad técnica es superior, implementar el responsive design en nuestra web supone un coste inicial mayor al de una web normal.
No obstante, teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, es un coste que merece la pena asumir si queremos disponer de un diseño web funcional y adaptado a los tiempos que corren.