Menú
  • Espai Xinxeta
    Espai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai XinxetaEspai Xinxeta
  • Servicios
    ServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServiciosServicios
  • Portfolio
    PortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolioPortfolio
  • Noticias / Blog
    Noticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / BlogNoticias / Blog
  • Presupuesto
    PresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuesto
  • Contacto
    ContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContactoContacto

Cómo crear una estrategia de redes sociales exitosa

Gran parte de la comunicación de una empresa reside en la actualidad de acciones de comunicación en redes sociales, aspecto que es ahora de gran importancia a la hora de plantear la imagen corporativa y la estrategia de marca de una empresa. Por lo que saber cómo crear una estrategia de redes sociales es de vital importancia para las empresas. Estos canales de comunicación permiten dirigirte a tu público objetivo, centrar y enfocar estrategias dirigidas hacia sus necesidades y ser parte de la conversación en torno a los temas que le interesan a tu target.

En este post vamos a guiarte paso a paso para que sepas cómo crear una estrategia de redes sociales perfecta para tu empresa, pero antes de ponernos en acción, existe un paso previo que tienes que dar y es el de crear conciencia de las ventajas de tener una estrategia de redes sociales.

¿Por qué debe tener mi empresa una estrategia de redes sociales?

Tener presencia en las redes sociales no es suficiente, tiene que ver un objetivo detrás que contribuya a tu marca. Las redes sociales pueden estar enfocadas a generar branding, notoriedad de marca u otro objetivo, pero siempre debería contribuir a tu embudo de venta. Tener una estrategia de redes sociales bien planteada puede tener las siguientes ventajas.

1) Humaniza tu marca:

Muchas veces una marca puede estar dotada de sobriedad y corporativismo en todos sus canales de comunicación. Trasladar el tono de una web corporativa a las redes sociales puede hacer que esa marca no conecte con sus clientes potenciales. Humanizar nuestra marca nos ayuda a conectar más con nuestro target a través de las emociones, generar mayor confianza y sobre todo refleja cercanía y familiaridad.

2) Conversación activa con tu cliente:

Hace años, la forma que tenían la empresa para hablar con sus clientes era pocas. Llamadas por teléfono, encuestas de satisfacción encargadas a empresas externas, etc. En la actualidad las redes sociales son una fuente constante de conversación con tus clientes, los usuarios pueden comentar, enviarte mensajes, trasladarte sus dudas e inquietudes con mayor agilidad e inmediatez.

3) Aumenta tu tráfico web:

Las publicaciones que haces en redes sociales redirigen a los usuarios a tu página web y aumentaran el tráfico.

4) Aumenta el engagement:

Comunicarte con tus usuarios por redes sociales aumenta el nivel de fidelización y consideración de tu marca por parte de tu público, creando lazos más fuertes.

5) Ayuda a incrementar tus probabilidades de venta:

Tener estos canales que te permiten llegar a un número más amplio de audiencia incrementando tu visibilidad, aumentará tus posibilidades de ofrecer tus servicios y productos.

Pasos para diseñar una estrategia de marketing en las redes sociales para mi empresa

Conoce a fondo a tu Buyer Persona

El primer paso para desarrollar una estrategia de marketing en las redes sociales es conocer quién es tu cliente, qué hace, qué necesita y por dónde se comunica es la clave del éxito para conectar verdaderamente con tu público objetivo. Saber sus datos demográficos, geográficos y económicos te puede proporcionar un concepto general de a quién te diriges, pero estudiar a fondo sus necesidades, estableciéndote preguntas sobre él, te ayudará a ser más preciso a la hora de ofrecerle soluciones. Mientras más preguntas logres responder y más escenarios posibles abarques, mejor será la comunicación con él.

Si nos planteamos buscar respuestas a este tipo de interrogantes, hará de nuestra estrategia de marketing en las redes sociales una manera de conectar a la empresa con los usuarios:

  • ¿Qué redes sociales usa?
  • ¿Cuáles son sus aficiones e intereses?
  • ¿Por qué medios se informa?
  • ¿Cuáles son sus temores y sus motivaciones?
  • ¿Qué inconvenientes pondría a la hora de comprar tu servicio o producto?
  • ¿Qué necesidades tiene y cómo puedes ayudarle a encontrar una solución?

Selecciona las redes sociales en las que está tu público objetivo

El siguiente paso para lograr una buena estrategia de marketing en las redes sociales, es la elección del canal de comunicación. No porque haya muchas redes sociales significa que tienes que estar en todas. Existen redes sociales enfocadas a un público joven como TikTok, mientras que otras se enfocan al ámbito profesional como LinkedIn. Cada red social es única y tiene un lenguaje, estilo y formato de publicación distinta.

La pregunta acertada sería en qué red social se encuentra tu Buyer Persona y cuáles se alinean con tus objetivos de marca. Para elegir en qué redes sociales enfocarte solo tienes que afinar y detallar el paso 1 de esta lista, es decir preguntarte que redes sociales usar tu público objetivo e investigar las características demográficas de los usuarios en cada una de las plataformas como, por ejemplo; Facebook, Instagram y LinkedIn.

Puedes apoyarte en el estudio hecho por el Pew Researc Center

Estrategia de redes sociales

Fija el tono de comunicación de tu estrategia de redes sociales con el que te dirigirás a tus usuarios.

En este aspecto es importante saber si tu línea editorial es correcta y si transmite lo que quieres expresar. Si tienes clara la personalidad de tu marca, sus valores, a quién te diriges y la forma en la que les hablas, solo tienes que trasladar esta coherencia a la red social que escojas como canal de comunicación. Cada red social está enfocada a un público diferente y tiene un formato diferente de publicación que tienes que tomar en cuenta a la hora de comunicarte. Un error muy típico en las redes sociales de las marcas es la falta de estrategia en este sentido, escribir un post de Instagram motivador con una imagen que transmite inspiración, y al día siguiente publicar un contenido gamberro y cínico con una imagen violenta es un ejemplo de error y falta de coherencia en tus redes.

Intenta hablar el mismo idioma con tu público, expresar ideas pensando en ellos, con sus mismos lenguajes audiovisual/ dialéctico y te asegurarás una mayor conexión y consideración con tus seguidores.

Calendario de publicaciones y formato de publicación

Saber en qué momento tu público está en las redes que has elegidos es importante, pero saber qué le vas a contar lo es aún más. Los secretos del éxito en las redes sociales son la planificación, la constancia de las publicaciones y los formatos que usas para comunicarte.
El vídeo y las publicaciones en el blog son las estrellas en este momento. Los usuarios en redes consumen cada vez más vídeo y los blogs de las empresas han incrementado el volumen de contenido publicado.

También puedes hacer contenido enfocado a este tipo de publicaciones:

  • Infografías
  • Plantillas
  • Imágenes
  • Efemérides
  • Citas y frases conocidas
  • Curación de contenido

Medir y analizar los resultados de las publicaciones es la mejor estrategia de marketing en las redes sociales

En marketing digital todo se puede medir. Cada acción y objetivo tiene una métrica con la que puedes analizar si ha sido un éxito o hay que seguir ajustando cosas. Saber el feedback que tiene tu marca con tus publicaciones te ayudará a definir y pulir más tu estrategia de redes sociales y conectarás de mejor manera con tu Buyer Persona. Conocer el ROI (retorno de inversión) de tus redes es la clave para hacer que tu comunidad crezca. Te enseñamos dos ejemplos de las métricas de rendimiento que puedes usar en dos de las redes sociales más usadas.

En Instagram puedes medir:

  • Engagement (likes, comentarios, contenido compartido, mensajes privados)
  • Número de seguidores
  • Alcance total
  • Impresiones

En Facebook puedes analizar y medir con:

  • Número de me gusta
  • Visitas en página de fan
  • Alcance
  • Engagement (Clic, comentarios, me gustas en publicaciones,)
  • Número de seguidores de la página

Invierte en publicidad de redes sociales

Los contenidos orgánicos bien estructurados y con un gran análisis detrás tienen un rendimiento alto, pero no será el mismo si impulsas tus publicaciones haciendo publicidad en redes sociales. Destinar un presupuesto al SEM de tu marca generará resultados inmediatos y siempre tendrá más alcance que un contenido orgánico. Sin embargo, tanto el pago por publicidad como el contenido que haces son importantes y los dos se recomiendan en una estrategia de redes sociales.

Desde hace un tiempo, Facebook está minimizando el impacto que tienen los posts orgánicos y animando la promoción de publicaciones mostrando el contenido de pago a muchas más personas de lo habitual, por lo que es una opción que no debes descartar sobre todo si quieres comenzar a ver resultados a mediano y corto plazo.

Diseño

Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte Comparte
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Noticias relacionadas

La importancia de contar con un blog en nuestra web

Tendencias de Instagram para 2023

Purplewashing: La instrumentalización de una causa a través del marketing

Carrer Borrull, 16 46008 València

963 229 734
609 246 109

info@xinxeta.es

©2023 XINXETA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Menú
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies